TERCER PARCIAL
1. Ciberetnografía (Cyberetnografía) Definición: Es una técnica de investigación cualitativa que adapta la etnografía tradicional al estudio de comunidades y culturas en línea. Implica la observación, participación y análisis del comportamiento de los usuarios en plataformas digitales como foros, redes sociales, blogs, etc. Adaptación de la etnografía tradicional al entorno digital. Observa comunidades virtuales en su "hábitat natural" (foros, redes sociales, etc.). Usa métodos como la observación participante y análisis de interacción online. Requiere un enfoque ético fuerte sobre privacidad y consentimiento. Permite estudiar culturas emergentes en el ciberespacio. El investigador puede participar activamente o ser observador oculto. El anonimato de los usuarios puede dificultar la interpretación de datos. Se documenta mediante capturas de pantalla, transcripciones, etc. Utiliza herramientas digitales para organizar y analizar la información. ...