Entradas

TERCER PARCIAL

Imagen
1. Ciberetnografía (Cyberetnografía) Definición: Es una técnica de investigación cualitativa que adapta la etnografía tradicional al estudio de comunidades y culturas en línea. Implica la observación, participación y análisis del comportamiento de los usuarios en plataformas digitales como foros, redes sociales, blogs, etc. Adaptación de la etnografía tradicional al entorno digital. Observa comunidades virtuales en su "hábitat natural" (foros, redes sociales, etc.). Usa métodos como la observación participante y análisis de interacción online. Requiere un enfoque ético fuerte sobre privacidad y consentimiento. Permite estudiar culturas emergentes en el ciberespacio. El investigador puede participar activamente o ser observador oculto. El anonimato de los usuarios puede dificultar la interpretación de datos. Se documenta mediante capturas de pantalla, transcripciones, etc. Utiliza herramientas digitales para organizar y analizar la información. ...
Imagen
  Prevención de la Drogadicción: Un Compromiso de Todos La drogadicción es un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. Más allá de sus efectos en la salud física y mental, también impacta profundamente en las familias, comunidades y sociedades enteras. La buena noticia es que la prevención funciona, y todos podemos ser parte de la solución. ¿Qué es la drogadicción? La drogadicción es una enfermedad crónica y recurrente caracterizada por la búsqueda y el consumo compulsivo de sustancias, a pesar de sus consecuencias negativas. Estas pueden incluir drogas legales como el alcohol y el tabaco, así como sustancias ilegales como la cocaína, la marihuana en algunos países, las metanfetaminas o los opioides. Factores de riesgo Varios factores pueden aumentar el riesgo de que una persona consuma drogas, como: Problemas familiares o sociales Baja autoestima Presión de grupo Trastornos mentales no tratados (como ansiedad o depresión) Fa...